
La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio destaca el papel fundamental de los parques naturales en la lucha contra el cambio climático. Así lo manifestó la directora general de Patrimonio Natural, Ana Díaz, que esta mañana visitó, junto con los miembros de la asociación Amicos de Ribeira, la isla de Sálvora con motivo de la conmemoración del Día Europeo de los Parques Naturales.
Ana Díaz recordó que este año la federación Europarc, que promueve la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales bajo el lema Cambia el clima, cambia el parque, quiere destacar la importancia de estos espacios como lugares apropiados para el seguimiento y adaptación a los posibles efectos del cambio climático, además de ser de los mejores escenarios para conservar y mejorar la biodiversidad.
En este sentido, la isla de Sálvora está sirviendo de localización para diversos estudios centrados en el conocimiento sobre el fenómeno climático y sus posibles efectos en el desarrollo de las distintas especies, que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas naturales y, por tanto, son generadoras de vida. Igualmente, la directora general recordó que Sálvora forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que cuenta con recursos naturales y paisajísticos de contrastado valor, que lo hacen merecedor del reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad.
Amicos coopera en la conservación de este espacio
A través de su actividad, la asociación Amicos está apostando, precisamente, por iniciativas integradoras y respetuosas con este entorno, como son la agricultura ecológica y el autoconsumo, que, al mismo tiempo, sirven para impulsar la integración de las personas con discapacidad intelectual que conforman este colectivo y favorecer su autoestima y autonomía personal.
Después de conocer las instalaciones del centro de la asociación Amicos situado en la parroquia de Oleiros, en Ribeira, la directora general de Patrimonio Natural se dirigió con los integrantes de este colectivo a la isla de Sálvora, donde pudo observar la labor que desarrollan los miembros de Amicos en defensa de la conservación y puesta en valor del patrimonio natural, cultural y antropológico de Sálvora. Según señaló la directora, estas actividades están en perfecta sintonía con el trabajo de la Consellería de Medio Ambiente para la preservación, protección y proyección de todo el territorio que comprende el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que ahora da un paso más con el comienzo de los trámites de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad.
Labores de recuperación en Sálvora
Así, Ana Díaz constató el importante papel que la asociación desarrolla a favor de la recuperación y la preservación de este espacio natural, a través de la realización de actividades integradoras, respetuosas con el entorno y favorecedoras del reconocimiento social necesario para garantizar su conservación.
En este sentido, la directora general indicó que la difusión y el conocimiento de los espacios naturales son la mejor forma de garantizar su protección, de ahí el interés del Gobierno gallego por cooperar con todos aquellos colectivos que incorporen las políticas de respeto y educación ambiental en su día a día. De este modo, Amicos contribuye de forma decidida a conservar este enclave natural.