La Xunta destina, durante dos años, más de 1.124.000 euros a diferentes inversiones de rehabilitación agroambiental y climática en los parques naturales de la provincia de A Coruña

Miércoles, Marzo 1, 2017

El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, visitó diferentes actuaciones realizadas al amparo de la orden de 27 de junio de 2016, por la que se establecen las ayudas de inversiones no productivas vinculados a la realización de objetivos agroambientales y climáticos en el ámbito de los parques naturales de Galicia. En concreto, el delegado visitó dos instalaciones recuperadas en las Fragas do Eume para comprobar las intervenciones de la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Ovidio Rodeiro se desplazó a los lugares de Cal de la Abeleira y de Dureixa, en el ayuntamiento de Monfero, donde se llevaron a cabo a recuperación de un pajar y de un hórreo. En el primero de los casos, la Xunta de Galicia invirtió 14.520 euros en la rehabilitación de un pajar para restituir su capacidad de almacenamiento. Así, se procedió a la demolición de la parte más deteriorada para su reposición, empleando madera de castaño similar a la original.

En Dureixa, la Xunta concedió una ayuda a una explotación ganadera para la recuperación de un hórreo en la parroquia de Valle de Xestoso. La estructura, construida en albañilería de piedra, con una cubierta de loseta a dos aguas sobre entablado de madera. Se trata de un hórreo de una antigüedad estimada de 70 años y la inversión fue de 10.325 euros. Ovidio Rodeiro recordó que este plan bianual, destinado a recuperar construcciones singulares en los parques naturales y a su áreas de influencia, supone una inversión total en la provincia de A Coruña de más de 1.124.000 euros entre 2016 y 2017.

En concreto, este plan destina más de 55.000 euros a empresas y explotaciones ganaderas y agrícolas, 434.000 euros repartidos entre 12 ayuntamientos reservados a elementos patrimoniales de titularidad municipal, y más de 635.000 euros reservados a particulares. Los beneficiarios de estas ayudas trasladaron a Ovidio Rodeiro su satisfacción por las oportunidades que supuso la aplicación de las subvenciones y le reclamaron al Gobierno gallego continuidad para este tipo de intervenciones.

Ovidio Rodeiro destacó la apuesta de la Xunta por el espacios de singular valor ecológico y subrayó “el especial empeño que ponen el Gobierno gallego por apoyar la recuperación y la puesta en valor del patrimonio natural de Galicia”.