
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado hoy las 131 banderas azules de las playas y puertos gallegos como la mejor puerta de entrada para descubrir la riqueza natural de Galicia.
Durante el acto de entrega, Feijóo ha afirmado que estas banderas son el resultado de la apuesta colectiva por la conservación del litoral. Un litoral rico en flora y fauna terrestre y marinera; seguro, con servicios de salvamento, socorrismo y primeros auxilios; y accesible para las personas con discapacidad.
Asimismo, ha destacado que Galicia seguirá siendo líder en senderos azules, que distinguen los 26 caminos hacia las playas y los puertos más respetuosos con el medio natural; y contará con 14 centros azules, en los cuales se ofrece educación ambiental y con una distinción temática, este año para el ayuntamiento de Muros, por su trabajo en información y educación ambiental.
El responsable del Gobierno gallego se ha referido a los más de 1600 kilómetros de costa como economía, cultura, tradición, turismo y paisaje. “Y estas 131 banderas azules significan que estamos cumpliendo el principal desafío que nos presenta el litoral: conjugar su aprovechamiento humano con el respeto al medio ambiente”, ha aseverado, a lo que ha añadido la propuesta de que las Islas Atlánticas y el parque nacional del que forman parte sean reconocidas también como Patrimonio de la Humanidad.
En este mismo sentido ha destacado que el porcentaje de aguas en buen estado en la Demarcación Galicia- Costa subió de un 70% al 77%.
No en vano la Xunta lleva invertidos 1100 millones de euros en saneamiento nos últimos ocho años, con la puesta en marcha de 45 depuradoras. “En esta lista está ya la de Cabo Silleiro y estará dentro de muy poco la de Vigo, una de las infraestructuras de saneamiento más complejas de la fachada atlántica europea, una inversión de 230 millones de euros”, ha afirmado.
Feijóo ha subrayado además que este compromiso colectivo es lo que permite que tres cuartas partes de las aguas de baño de Galicia estén calificadas como excelentes, un porcentaje que sube al 90% junto a las aguas consideradas buenas.
El presidente de la Xunta concluyó recordando que Galicia es la segunda Autonomía de España con más banderas azules. Una de cada cinco playas y uno de cada cinco puertos españoles con bandera azul están en Galicia.
Solidaridad ante la tragedia forestal del país vecino
A lo largo del acto, el presidente de la Xunta ha trasladado en nombre del pueblo gallego la tristeza y el pesar por las víctimas del incendio forestal en Portugal. Ante esta trágico suceso, Feijóo ha transmitido la solidaridad de Galicia con el país vecino así como la disposición de medios antiincendios y asistenciales que necesite para afrontar “la que es probablemente la mayor catástrofe forestal de su historia”