La Xunta presenta una oferta de 18 experiencias de turismo sostenible para conocer el patrimonio natural de los seis parques

Martes, Octubre 10, 2017

La Xunta de Galicia presentó esta mañana una nueva oferta de turismo sostenible con 18 rutas para conocer el patrimonio natural que atesoran los parques naturales de Galicia. La directora general de Patrimonio Natural, Ana María Díaz, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentaron esta iniciativa en la que colaboran ambos departamentos y que de la continuidad a la iniciativa piloto puesta en marcha en el Parque Natural Baixa Limia- Serra del Xurés.

La directora general indicó que los paquetes son extensos y variados y proponen hacer rutas fotográficas u ornitológicas, combinar el deporte y el turismo haciendo senderismo, ciclismo, equitación o bien salidas en barco, kayak, paddle surf o paddleboard; y también visitar cuevas, aldeas, bodegas... Son tres experiencias por parque que tienen por objetivo lanzar un producto turístico sostenible que pueda atraer visitantes y promover el tejido empresarial de la zona

El objetivo de esta colaboración es el desarrollo conjunto de actividades de fomento del uso público y turístico de los seis parques naturales, por eso se hizo una publicación específica en la que se de la cuenta de los valores de la zona, mapas y demás información útil; así como información sobre los paquetes turísticos. Esta publicación estará disponible en la página web www.turismo.gal.

La colaboración entre Medio Ambiente y Turismo de Galicia, que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros, también incluye la presencia activa de los parques naturales de Galicia en campañas de promoción y difusión del turismo, ferias y exposiciones; por esa razón los folletos se editarán también en castellano e inglés.

Ana María Díaz recordó que la Xunta puso en marcha el Plan de promoción y puesta en valor del patrimonio natural de Galicia, que fue el primer plan de este tipo en la historia de nuestra autonomía, dotado con un roce próximo a los 4 millones de euros para su desarrollo entre los años 2017 y 2020.

Por su parte, la directora de Turismo de Galicia destacó que la naturaleza es hoy la principal motivación por la que los turistas visitan Galicia. “En nuestro interés por ofrecerles el mejor de nosotros mismos y cuidar de nuestra entorno verde, creamos estas experiencias que brindan más motivos para visitarnos y de una manera más enriquecedor”, declaró.

Nava Castro subrayó el compromiso de la Xunta de Galicia con un turismo de calidad y tranquilo que apuesta por los mejores recursos endógenos. “Así lo ponemos de manifiesto en nuestra Estrategia del turismo de Galicia 2020, con un presupuesto de 240 millones de euros, de los que lo el paisaje, los recursos naturales y la sostenibilidad reciben el 37% del total”, señaló.

“Cuidamos de nuestra entorno natural, contribuimos al desarrollo económico del rural gallego y hacemos de Galicia un destino con una oferta especializada para desestacionalizar nuestra demanda”, detalló Nava Castro, quien ve en estas experiencias para todos los públicos alternativas perfectas para llevar a cabo durante lo curso escolar, realizar escapadas familiares o disfrutar de la naturaleza de una manera activa, con respeto al medio ambiente y su capacidad de carga.

Los espacios imán, el siguiente paso
La directora general de Patrimonio Natural explicó que estos paquetes turísticos se extenderán a los espacios imán recogidos en el Plan de promoción, ya que son los lugares naturales más reconocidos por gallegos y turistas.

La Xunta identificó un total de 17 espacios y limitó su área de influencia, en un radio de 30 y 50 kilómetros, de manera que se cubre prácticamente la totalidad de Galicia.

Defendió que se trata de crear lazos entre los iconos naturales de Galicia y ofrecer un servicio más eficaz a los miles de gallegos y visitantes que se deciden a acudir a un de estos espacios.

Interés por el patrimonio natural
Ana María Díaz explicó que cada vez más personas escogen Galicia como destino turístico, tal y como demuestran las cifras de visitantes a la Comunidad en general, y las parque naturales, en particular.

El número de visitantes a los seis parques naturales de Galicia creció, respeto al año 2015, en más de 78.000, lo que supuso un incremento porcentual del 33%, y sólo en lo que va de año, los parques recibieron cerca de 250.000 visitantes, por lo que ya se supera el número de visitantes de 2015, cuando se contabilizaron 236.000 personas.

Argumentó que el interés de los visitantes crece año a año, gracias a la puesta en marcha de los recursos y servicios necesarios para visitarlos, a la elaboración y desarrollo de una completa programación de actividades, y, por supuesto, gracias al esfuerzo de promoción.

© Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en int