
La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio consolida la conservación e impulsa el atractivo de los espacios naturales de la Marina Occidental mediante la realización de trabajos de adecuación y recuperación de dos enclaves de contrastado valor como el arroyo de la Regueira, en Xove, y Playa Abrela, en O Vicedo. Con estas actuaciones, para las que se destinaron un total de 38.000 euros, se ponen a disposición de los vecinos y visitantes zonas de ocio y esparcimiento totalmente rehabilitadas con el objetivo de favorecer la interacción equilibrada entre el uso público y la preservación de los espacios naturales gallegos.
De este modo, según explicó la directora general de Patrimonio Natural, Ana María Díaz, durante la visita a la zona, junto con el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, y los regidores locales de O Vicedo y Xove, José Jesús Novo y José Salgueiro, ambas intervenciones se centraron en la protección de los valores naturales existentes en cada zona, así como en la recuperación de espacios y dotación de las infraestructuras y señalización necesarias para enriquecer la experiencia de los visitantes en un entorno que destacada por su riqueza ambiental y paisajística.
En el caso del Ayuntamiento de O Vicedo, las actuaciones consistieron en el acondicionamiento de dos senderos costeros que discurren próximos a la costa y parcialmente por la Zona de Especial Conservación (ZEC) ‘Costa de la Marina Occidental'. En concreto, se trata de dos sendas azules que conectan, por una parte, la Playa Abreal con la Punta Socastro y, por otra, la ruta de la Costa de O Vicedo. En este puntos se instalaron un total de 6 paneles orientativos, informativos e interpretativos que se repartieron de la siguiente manera: dos en la ruta de la Playa Abrela-Punta Socastro y otros cuatro en el mirador de Toxido y en el mirador de As Laxes.
Esta actuación se completó con la colocación de 5 bancos de tipo rústico de madera y 6 papeleras del mismo material en la parte exterior y metálicas en el interior.
Hace falta destacar que estos trabajos se ejecutaron en la franja costera del Ayuntamiento de O Vicedo, que forma parte de la Red Natura 2000, en una Zona de Especial Conservación como es la Costa de la Marina Occidental. Esto quiere decir, que en este punto existen ecosistemas eulitoriales y supralitoriales de gran riqueza tanto natural cómo paisajística, indicó la directora general de Patrimonio Natural.
En lo que respeta al Ayuntamiento de Xove, los trabajos consistieron en la mejora de un área de esparcimiento situado al lado del arroyo de la Regueira, que destaca por ser un espacio representativo de la riqueza y biodiversidad propias de los ecosistemas de ribera. Así, en este entorno, se podrán observar especies arbóreas como ameneiros adultos de gran porte, muy habituales en este tipo de ecosistemas. Del mismo modo, resulta un lugar acomodado desde el que apreciar la vegetación herbácea y arbustiva y la fauna ligada al curso del arroyo de la Regueira.
Por tanto, las actuación en este entorno estuvieron orientadas a la rehabilitación de un espacio de ocio y esparcimiento que permita acercar la riqueza natural a los vecinos y visitantes, al tiempo que se convierta en un espacio de interacción equilibrada entre el uso público y la conservación de la fauna y vegetación de los ecosistemas de ribera, típicos del ríos gallegos.